COVID-19 ATP Sueldo Complementario.
ANSES paga nueva tanda de salario complementario del ATP
Se trata del 50% de los salarios para los empleadores que obtuvieron el beneficio del salario complementario ATP.
La ANSES pagará entre hoy y mañana un nuevo pago del salario complementario para 150 mil trabajadores privados correspondientes al sueldo del mes de abril.
De esta manera, se se va completando el desembolso previsto para un total de 1.310.000 de empleados, algo que aún no se pudo desembolsar en su totalidad pese a que estaba previsto que se cumpla con el total entre el 7 y 8 de mayo.
Como parte del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción (ATP), el jueves pasado, la ANSES comenzó con el pago del salario complementario una primera fase de trabajadores privados.
El monto del pago de la ANSES corresponde al mes de abril, pero se toma como referencia el 50% del salario neto del trabajador correspondiente al mes de febrero de 2020, no pudiendo ser inferior a un salario mínimo ni superar dos salarios mínimos, o al total del salario neto correspondiente a ese mes.
Cómo consultar si la ANSES aprobó el pago del salario complementario:
La página web del organismo ya permite verificar si se aprobó la solicitud para acceder al programa que busca brindar alivio económico inmediato a las empresas y trabajadores afectados directamente por la caída de la actividad económica debido a la emergencia sanitaria.
Consultar 👉 https://servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta/
ATP: extienden a mayo los beneficios para salarios y contribuciones patronales
El Comité consideró necesario extender los beneficios del Programa ATP relativos al Salario Complementario -que se harán efectivos en junio próximo.
El gobierno nacional extendió a este mes el alcance de los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para el mes de mayo, relativos al Salario Complementario, y también a las contribuciones patronales.
A través de la decisión Administrativa 747/20, publicada en el Boletín Oficial, la Jefatura de Gabinete resolvió adoptar las recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP.
Además, este Comité, informó que se otorgará el beneficio del Salario Complementario a las instituciones educativas que no reciben subsidios de ninguna clase, y se analizará el caso de las que reciben aportes del Estado.
Del mismo modo, se evaluará la situación de prestadores de la salud que reunirían las condiciones para acceder al mismo beneficio.
Salario complementario también en mayo
El Comité consideró necesario extender los beneficios del Programa ATP relativos al Salario Complementario -que se harán efectivos en junio próximo.
Postergación del SIPA
También, la postergación y la reducción del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), respecto de los haberes y aportes que se devenguen durante mayo.
Salario complementario para Instituciones Educativas
Por su lado, el Ministerio de Educación exhibió al Comité la información suministrada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que indica que hay instituciones educativas que reunirían las condiciones estipuladas para acceder al Salario Complementario.
Educación también indicó que procederá a controlar con las jurisdicciones locales cuáles de esas instituciones no perciben aportes o subsidios, tras lo cual informará a la AFIP el listado de las que no los reciben de ninguna clase, para que proceda a tramitar el pago del Salario Complementario.
El Comité consideró que efectuados los controles, Educación proporcione directamente a la AFIP el listado de las instituciones que no perciben aportes o subsidios, cuyos trabajadores se encuentran en condiciones de percibir el Salario Complementario, y que el organismo fiscal avance con el trámite tendiente a efectivizar ese beneficio.
Prestadores de salud
Por otra parte, el Ministerio de Salud remitió un informe donde describe la situación de los prestadores de salud en el marco de la emergencia sanitaria.
De acuerdo con este relevamiento, la situación de las empresas del sector se encuadra en las previsiones que fijan los criterios cuyo cumplimiento se exige para acogerse a los beneficios del ATP.
El Comité solicitó a Salud que, mediante la fijación de los criterios objetivos que estime adecuados, efectúe la selección de los prestadores referidos y los comunique.
Se suman actividades del transporte al ATP
En tanto, el Ministerio de Transporte solicitó que se incluya en el Salario Complementario a una nómina de actividades del sector, entre los que están los taxis, los remises, el transporte escolar, los servicios de larga distancia, de fletes y el transporte de carga.
Estamos en contacto,
Equipo Estudio Tepper.