COVID-19 Permisos Y App Cuidar
Cómo funciona la app «Cuidar» será obligatoria para trabajar en la provincia
Cómo funciona la aplicación «Cuidar» que será obligatoria para trabajar en la provincia de Buenos Aires.
El gobernador Axel Kicillof dijo que en la provincia de Buenos Aires quienes se reintegren a sus trabajos deberán cumplir con los requisitos establecidos en la plataforma ‘Cuidar.
Esta aplicación que permite a los ciudadanos realizar un «autocontrol» sanitario, con valor de declaración jurada, entre otros servicios.
La app permite la autoevaluación de síntomas en pocos pasos y suma la posibilidad de añadir al Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC).
La app había sido relanzada el 27 de abril para posibilitar el autoexamen de síntomas de coronavirus con nuevas herramientas de cuidado y prevención, el permiso de circulación y el contacto a los gobiernos provinciales.
Es obligatoria la app ‘Cuidar’ para que tengan el certificado, el reempadronamiento y sólo los esenciales van a poder usar el transporte público entre jurisdicciones.”
Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC)
Por otro lado, el Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC) es un código que muestra que el ciudadano o la ciudadana está habilitado/a para movilizarse, siempre y cuando en el autoexamen no se detecten síntomas de Covid-19.
Un código que muestra que el ciudadano o la ciudadana está habilitado/a para movilizarse, siempre y cuando en el autoexamen no se detecten síntomas de Covid-19.
iOS y Android
La aplicación se encuentra disponible para iOS y Android, , y para registrarse se debe ingresar el DNI y da la opción de la geolocalización. Luego comenzará el autoexamen.
En casos de autodiagnósticos que no tengan síntomas compatibles con Covid-19, la app recomienda realizar un nuevo testeo pasadas 48 horas e insiste en la necesidad de respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Si el usuario realiza una tarea esencial, el resultado del testeo se vincula automáticamente con el CUHC en la misma app a través de un código QR; o puede mostrarlo junto al certificado para circular emitido por el empleador.
Cómo tramitar los nuevos permisos para circular en el AMBA
Quienes necesiten desplazarse deberán gestionarlos a través de la aplicación Cuidar antes del 30 de mayo, día en que perderán vigencia los actuales.
Las personas exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus del área metropolitana deberán volver a gestionar, antes del 30 de mayo.
Los nuevos permisos deberán ser gestionados de acá hasta el viernes próximo inclusive, dado que el sábado 30 de mayo comenzará a regir el nuevo Certificado Único Habilitante para Circular para las personas exceptuadas del cumplimiento de la cuarentena en la Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
Además, recalcaron que sólo tendrán que reempadronarse las personas que viven en el ámbito metropolitano y se encuentran exceptuadas del cumplimiento de la cuarentena.
Tanto de actividades esenciales como de otras que fueron siendo autorizadas a lo largo de lo que va del aislamiento, que comenzó el pasado 20 de marzo.
Cómo tramitar los nuevos permisos
La gestión del nuevo Certificado Único Habilitante para Circulación deberá ser gestionado a través de la aplicación Cuidar o en la página web https://www.argentina.gob.ar/circula.
Además, solo las personas que realizan actividades esenciales podrán movilizarse entre la provincia de Buenos Aires y Ciudad.
Existen tres tipos de actividades exceptuadas:
Actividades esenciales.
Actividades no esenciales.
Permiso especial por 48 horas para situaciones puntuales.
Una vez que tramites el permiso, tenés que llevar el certificado siempre con vos. No hace falta que lo imprimas, instalá en tu celular la app Cuidar y tenelo siempre a mano.
¿El uso de Cuidar es obligatorio?
Cada jurisdicción definirá la obligatoriedad del uso de Cuidar.
Todos los ciudadanos que quieran circular deberán tramitar un nuevo permiso, ya que a partir del 30 de mayo no habrá ninguna excepción para transitar sin certificado único.
Antes de solicitar tu certificado de circulación, verificá las excepciones por provincias.
Estamos en contacto,
Equipo Estudio Tepper.